Consejos de belleza

¿Qué es la cosmética vegana?

¿Qué es la cosmética vegana?

¿COSMÉTICA VEGANA ES LO MISMO QUE CRUELTY FREE?

En la cosmética vegana no se utiliza ningún ingrediente de procedencia animal. Los veganos están, como cualquier amante de los productos ecológicos y de un medio ambiente sostenible, en contra de la experimentación de cosméticos mediante el uso o sacrificio de animales. Pero la cosmética vegana no es sólo “Cruelty Free”, sino que va más allá, pues rechaza ingredientes de procedencia animal (como por ejemplo la cera de abeja o la leche de burra), aunque no supongan sufrimiento para éstos. Una cosmética vegana rigurosa sólo contiene ingredientes vegetales y minerales. Actualmente numerosas marcas que intentamos presentaros en nuestra tienda tienen en cuenta a los consumidores de cosmética vegana, en muchos casos una misma marca tiene productos veganos y otros que no lo son, por lo que es conveniente informarse.

¿EXISTEN CERTIFICADOS VEGANOS?

Lo mejor es preguntarnos o leer a fondo la fórmula, pues no en todos los casos el producto vegano está certificado. Hay productos que por cuestiones económica no tienen el certificado vegano pero son 100% vegetales y libres de tóxicos. Trataremos de ofreceros esta información en las fichas de productoPero realmente un vegano auténtico y fiel consigo mismo debe buscar más allá, ya que son muchas las sustancias de origen animal que se usan en cosmética.

¿QUÉ SUSTANCIAS DE ORIGEN ANIMAL SUELEN USARSE EN COSMÉTICA?

Para muestra estos ejemplos:

  • Lanolina (habitual en productos de tratamiento de la piel debido a sus propiedades, es una sustancia aceitosa segregada por las glándulas sebáceas de las ovejas)
  • Cera de abejas: muchas marcas de cosmétca la usan para dar consistencia y suavidad a los productos. Alqvimia, por ejemplo, es una marca de formulaciones 100% naturales que, sin embargo usa cera de abeja, por lo que no puede considerarse estrictamente vegana.
  • Própolis (derivada también de las abejas)
  • Ácido hialurónico de origen animal (auténtica revolución de la cosmética en los últimos años, se extrae de los tejidos de varias especies animales, pero en cosmética se utiliza un equivalente al que denominan “ácido hialurónico” de origen vegetal)

Cochinilla (es un insecto cuyo tinte no tóxico se emplea para muchas finalidades: en cosmética es el colorante E-120 y proporciona el rojo intenso carmín, por lo que muchas barras de labios Bio lo contienen, aunque otras marcas están exentas. Una barra de labios Bio estritamente vegana no debería contenerlo).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *