Consejo médico

Tipos de manchas en la piel

Tipos de manchas en la piel

Existen diferentes tipos de manchas en la piel, y dependiendo del tipo que sea, debemos utilizar unos tratamientos u otro. Por eso, hoy queremos contaros los diferentes tipos de manchas que existen en la piel.

Tipos de manchas en la piel

Pecas

De forma redondeada e irregulares se trata de acumulaciones pigmentarias de color oscuro/parduzco que son más frecuentes en aquellas zonas más expuestas al sol. En verano, cuando la radiación lumínica aumenta, su intensidad aumenta igualmente.

Es importante que sepas que las pecas no son un problema de salud aunque existe determinadas señales de alertas que debes vigilar como son cambio en la coloración, forma o tamaño o si existe dolor al tocarlas. Podrás encontrar por ahí miles de remedios milagro para eliminar las pecas, pero como tu y yo sabemos no funcionan. Si vas al dermatólogo lo más seguro es que te recomiende algún tratamiento con hidroquinona pero si quieres un tratamiento natural puedes usar cremas con extracto de margarita o regaliz.

Los tratamientos con láser también dan muy buen resultado.

Lentigos simples y solares

Al igual que las pecas son pequeñas manchas de coloración oscura que pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo y que a diferencia de las pecas no cambian de intensidad al ser expuestas al sol. Suelen aparecer a partir de los 40 años y tienden a incrementar de número con el tiempo. Al igual que los lunares los tratamientos con hidroquinona o cremas con extracto de margarita o regaliz tiene buenos resultados.

También se recomienda tratamientos con láser.

Tipos de manchas en la piel

Lunares

Son el tipo de mancha más común ya que toda la población las presenta en mayor o menor número. Se trata de una alteración en la epidermis donde aparecen regiones con mayores acumulaciones de melanocitos pudiendo afectar a las diferentes estructuras de la piel. Aquellos que presentan asimetría, cambio de color, coloración no uniforme, crecimiento brusco o bordes irregulares precisan de una especial atención y control por parte del dermatólogo.

Al contrario de pecas y lentigos, los lunares NO deben ser tratados con láser ya que es muy contraproducente pudiéndose acelerar el proceso de transformación de determinados lunares a melanomas.

Melasma

Se trata de una hiperpigmentación marrón más o menos intensa que aparece casi con exclusividad en mujeres y que se agrava con el embarazo, la toma de anticonceptivos o la menopausia. Tienen un origen hormonal y suelen aparecer en las mejillas, frente y cara.

En este caso los tratamientos tópicos despigmentantes suelen tener una eficacia limitada.

Melanoma

Se trata de un tumor maligno de la piel que por su apariencia inicial es facilmente confundible con un lunar. Se trata de una hiperpigmentación asimétrica con bordes irregulares y intensidad pigmentaria irregular. Suelen presentar un crecimiento progresivo y requiere la supervisión inmediata del dermatólogo.

Si piensa que puede tener un melanoma póngase en contacto lo antes posible con su dermatólogo. Como tratamiento se recomienda la extirpación.

Manchas en la piel Rojas

Son muy comunes también las manchas rojizas de origen vascular o marronés como el café con formas y tamaños muy cariados. Al igual que los lunares suelen responder muy bien a los tratamientos despigmentantes.

En nuestra tienda de cosméticos online encontrarás una amplia variedad de productos que se adaptan a los diferentes tipos de pieles. Ahora que conoces los tipos de manchas en la piel que pueden aparecer, utiliza productos profesionales y de calidad para protegerte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *